Tipos de textos narrativos
Los textos narrativos son un tipo de relato en el que se cuenta una historia que no siempre es verdadera y que tiene una introducción, un… Leer más »Tipos de textos narrativos
Los textos narrativos son un tipo de relato en el que se cuenta una historia que no siempre es verdadera y que tiene una introducción, un… Leer más »Tipos de textos narrativos
Debemos comenzar el artículo aclarando que son las fuentes. Se trata de aquellos recursos los cuales contienen diferentes tipos de datos que pueden ser transmitidos en forma escrita, gráfica u oral dependiendo de cada circunstancia.
Un romance es una poesía del tipo narrativo que se conforma con un grupo de versos de ocho sílabas denominados octosílabos. Una de las características principales de esta narración es que los versos pares suelen ser asonantes.
Cuando se realiza un trabajo escrito, es muy importante saber cuál es el tipo de letra que se va a emplear para hacer dicha redacción. La escritura evolucionó con el paso del tiempo y de acuerdo a las herramientas disponibles en ese momento también lo hicieron los diferentes tipos de letras.
De acuerdo a la Real Academia Española de la Lengua (RAE), la literatura es “el arte de la expresión verbal”, por lo tanto, tiene injerencia no solo en los textos escritos sino también en lo que se dice en forma oral. La literatura es una forma de expresión que se desarrolló desde la antigüedad y que aún se mantiene hoy en día totalmente vigente.
Los diferentes tipos de lecturas nos permiten incorporar todo tipo de información. Esta capacidad es única en los seres humanos y nos da la posibilidad de expresarnos de diferentes maneras además de asegurarnos que nuestros conocimientos pasen de generación en generación.
Las poesías son un tipo de género literario que tiene la característica de manifestar las emociones del autor en forma de verso o prosa. Es un vocablo que proviene del idioma latino con poēsis que al mismo tiempo proviene del idioma griego ποίησις (poíesis), cuyo significado es “hacer” o “materializar”.
Los textos persuasivos son aquellos escritos que tienen como fin convencer al lector o al oyente de hacer algo en concreto, comprar algo o incluir una nueva idea en sus pensamientos mediante un discurso argumentativo. Los textos persuasivos permiten que se presenten una serie de argumentos que se darán como válidos, pues se quiere convencer al otro de que los dichos son verdaderos.
Se le llama tramas a los enlaces entre diferentes partes que al estar entrelazadas forman una unidad. El vocablo trama se origina en el latín y se refiere al grupo de hilos que al combinarse y al enlazarse entre sí forman una tela.
Los informes son documentos que se realizan por escrito o en forma oral y se encargan de abordar diferentes temáticas que pueden ser técnicas, científicas y/o comerciales que fueron establecidas de antemano por quien solicitó su realización.