Tipos de tramas
Se le llama tramas a los enlaces entre diferentes partes que al estar entrelazadas forman una unidad. El vocablo trama se origina en el latín y se refiere al grupo de hilos que al combinarse y al enlazarse entre sí forman una tela.
Se le llama tramas a los enlaces entre diferentes partes que al estar entrelazadas forman una unidad. El vocablo trama se origina en el latín y se refiere al grupo de hilos que al combinarse y al enlazarse entre sí forman una tela.
Los informes son documentos que se realizan por escrito o en forma oral y se encargan de abordar diferentes temáticas que pueden ser técnicas, científicas y/o comerciales que fueron establecidas de antemano por quien solicitó su realización.
La rima se define como el elemento que le da ritmo a un texto que se encuentra escrito en formato de versos. Un ejemplo que todos conocemos son las poesías y también las canciones. Una rima es un fenómeno acústico ya que se da cuando se repiten vocales o silabas en determinado orden lo cual le da ritmo al texto.
Como la palabra lo dice, los textos descriptivos son aquellos que están basados principalmente en relatar cómo es algo tanto en su forma interna como externa sin importar que se trate de un objeto, de un paisaje, de una persona o un animal.
Una descripción se refiere al resultado obtenido luego de que quien la hace demuestra por medio de datos concretos cómo es el objeto en cuestión. En dicho texto se detallan los rasgos más notorios brindando un paneo general que le permitirá al lector conocer el objeto en forma más profunda y certera.
Los artículos son palabras que se encuentran siempre junto a los sustantivos y permiten que identifiquemos dicho vocablo como plural o singular e inclusive por su género y su función gramatical. Son palabras relativamente cortas de hasta 5 letras y son necesarias en cualquier escrito.
Las analogías son términos o palabras utilizadas para graficar una relación entre ambas partes siendo un recurso muy utilizado tanto en el lenguaje oral como escrito, ayudando a que la persona enlace ideas, conceptos o, logre realizar un análisis más profundo de estos, pudiendo ser una herramienta coloquial o formal. Los términos de una analogía pueden ser sustantivos, adjetivos o verbos, entre otros.
Desde el día a día hasta disciplinas del saber, las analogías son herramientas lingüísticas o literarias que se pueden clasificar según diferentes criterios y que van desde su uso a la manera en que se plantean, pasando por otros tipos de organización. Dentro de las analogías hay dos grupos principales, de los cuales surgen las otras: Simétricas y asimétricas.
Los poemas nos permiten expresar sentimientos y pensamientos de una manera muy romántica. Se caracterizan por mantener casi siempre una rima y, según el tipo… Leer más »Tipos de poemas
La literatura ofrece un mundo completo lleno de palabras ya sea para entretener, informar o inspirar, todo a través de diferentes obras literarias que son tan diversas como diferentes entre sí, compartiendo algunos aspectos.
Las obras literarias pueden clasificarse en diferentes tipos considerando una serie de factores, pudiendo pertenecer a varias a la vez, lo que permite que el lector sepa a qué se enfrenta y cómo es la mejor manera de abordarlo.
La gramática es propiamente la parte de la lingüística que estudia el lenguaje. Se lo puede definir de otra manera como el conjunto de estudios dirigidos a comprender como se combinan las palabras para formar una oración o textos. Su aplicación es sumamente importante para hablar y escribir de forma correcta.