Tipos de lengua
La palabra lengua puede referirse a dos términos completamente diferentes. El primero consiste en el órgano que tenemos dentro de la boca, que nos permite modular las palabras y sentir el sabor de los alimentos.
La palabra lengua puede referirse a dos términos completamente diferentes. El primero consiste en el órgano que tenemos dentro de la boca, que nos permite modular las palabras y sentir el sabor de los alimentos.
Los diccionarios, en términos generales, son libros que contienen un conjunto de palabras con sus definiciones que están ordenadas en forma alfabética. Cada una de las palabras que lo componen, es estudiada al detalle por expertos en todos los temas.
Los versos son la mínima unidad en la que se puede dividir una poesía o poema. Cada uno de los versos de un poema puede tener significado por sí mismo o depender del resto para ser comprendidos. Durante cientos de años, los escritores se han valido de los diferentes tipos de versos para realizar todo tipo de poesía.
El contexto es todo aquello que rodea de manera física y/o simbólica a un acontecimiento determinado. Para saber cuál es el sentido del contexto que el emisor del mensaje quiere dar, es importante conocer en profundidad el origen y que de esta manera pueda ser interpretado. Conociendo el contexto de cualquier situación es posible interpretarla y sacar conclusiones acertadas.
Los textos literarios se caracterizan por tener un fin específicamente poético o narrativo que le permite al autor expresar sus sentimientos y pensamientos de manera tal que toda aquella persona que lo lea lo comprenda de inmediato y sepa de qué se trata.
La poesía es una expresión de la literatura en la que el escritor manifiesta sus sentimientos y pensamientos en forma de verso. La palabra poesía proviene del griego cuyo significado es “materializar”.
Antes, la forma de escribir, era solo en versos tomando en cuenta la métrica y la rima. Hoy en día, también es posible encontrar otros que son de verso libre, en los que el autor tiene su propio ritmo en métrica y también en rima.
La poesía sirve para expresar los sentimientos.
Las analogías son términos o palabras utilizadas para graficar una relación entre ambas partes siendo un recurso muy utilizado tanto en el lenguaje oral como escrito, ayudando a que la persona enlace ideas, conceptos o, logre realizar un análisis más profundo de estos, pudiendo ser una herramienta coloquial o formal. Los términos de una analogía pueden ser sustantivos, adjetivos o verbos, entre otros.
Desde el día a día hasta disciplinas del saber, las analogías son herramientas lingüísticas o literarias que se pueden clasificar según diferentes criterios y que van desde su uso a la manera en que se plantean, pasando por otros tipos de organización. Dentro de las analogías hay dos grupos principales, de los cuales surgen las otras: Simétricas y asimétricas.
Los poemas nos permiten expresar sentimientos y pensamientos de una manera muy romántica. Se caracterizan por mantener casi siempre una rima y, según el tipo… Leer más »Tipos de poemas
Un alfabeto es la representación gráfica de las letras de un lenguaje que se agrupa según un orden determinado. De acuerdo al idioma, las letras del alfabeto y la unión entre estas dan paso a diferentes sonidos, los que a veces se diferencian mediante el uso de tildes o acentos.
Existen diversos tipos de alfabetos siendo los latinos los más utilizados en occidente, aunque en otras partes del mundo se usan alfabetos diferentes que parecen incomprensibles para quienes no los conocen.
La gramática y ortografía del idioma español está entre las más complejas del mundo y, un solo tilde o acento puede hacer que dos o más palabras que se escriben igual puedan pasar a tener significados completamente diferentes.
La Real Academia Española (RAE) dispone del uso de acentos para diferentes acciones, ya sea para poner énfasis en una letra o sílaba o diferenciar palabras, entre otras. Para ello utiliza tildes cuando corresponde, existiendo diferentes tipos de ellos.