Ir al contenido

Educación

perturbaciones

Tipos de onda

Una onda es una dispersión de una turbación de alguna propiedad espacial. Es decir es una propagación que altera alguna propiedad del espacio como presión o campo magnético. Esto finalmente se traduce en un transporte de energía sin el mismo efecto en la materia.

Usualmente a diario nos chocamos con diferentes ondas que muchas veces pasan inadvertidas, algunos ejemplos comunes son las olas, las ondas electromagnéticas, entre otras.

Leer más »Tipos de onda

tierra

Tipos de geografía

La geografía es la ciencia que estudia la tierra y la disposición de ciertos elementos en la superficie terrestre. Además estudia cómo se van modificando los elementos en su relación con el hombre, es decir con las acciones que este realiza produciendo modificaciones de los ecosistemas y contaminación.

Leer más »Tipos de geografía

matrices

Tipos de vectores

Un vector es un segmento que posee un sentido, una dirección, un módulo y un punto de aplicación, esta definición es aplicada a la física. En tanto si nos dirigimos a las matemáticas encontraremos que un vector es un elemento correspondiente a un espacio vectorial.

Leer más »Tipos de vectores

microorganismos

Tipos de bacterias

Una bacteria es un microorganismo formado por una célula (unicelular) sin núcleo celular (procarionte). Este microorganismo puede causar múltiples enfermedades, descomposición de otros organismos y fermentación. Algunas son consideradas patógenas porque causan enfermedades y deben tratarse de inmediato para evitar un deterioro en el cuerpo.

Leer más »Tipos de bacterias

Tipos de lógicas

La lógica es una ciencia formal, que estudia las diferentes opciones de estudio para demostrar un punto. Sus bases se fundan en la utilización del intelecto y el razonamiento para lograr la argumentación. La etimología de la palabra lógica deviene del griego, y significa razón o principio.

Leer más »Tipos de lógicas

Tipos de fuerza

La fuerza es una magnitud que mide la capacidad de un cuerpo para realizar un movimiento o hacer un trabajo. La ciencia que estudia esta magnitud es la Física. A partir de dicho movimiento o trabajo un objeto, elemento o ser podrá modificar la velocidad, ponerlo en movimiento o bien modificarlo.

Leer más »Tipos de fuerza

Tipos de gramática

La gramática es propiamente la parte de la lingüística que estudia el lenguaje. Se lo puede definir de otra manera como el conjunto de estudios dirigidos a comprender como se combinan las palabras para formar una oración o textos. Su aplicación es sumamente importante para hablar y escribir de forma correcta.

Leer más »Tipos de gramática

Tipos de líneas

La línea es una sucesión de puntos. Esta definición está realizada por la ciencia geométrica o geometría que estudia propiamente las líneas, entre otras cosas. Si bien dicha sucesión de puntos no es distinguible a simple vista, si se puede apreciar que conforman el límite real de un objeto, elemento o cuerpo.

Leer más »Tipos de líneas

Tipos de pedagogía

La pedagogía es una ciencia que se basa en la forma de guiar o conducir a los niños en sus etapas tempranas. Consiste en enseñar y ayudar en su crecimiento y decisiones. Antiguamente esta función estaba relegada a los esclavos, por lo que era una labor no una ciencia. Esta nueva ciencia, se complementa con otras como la historia y la sociología, para lograr un enfoque multifacético.

Leer más »Tipos de pedagogía

Tipos de aprendizaje

El aprendizaje es un proceso que se da en los seres humanos principalmente (aunque algunos animales como los perros también lo pueden realizar), mediante el cual se incorporan conductas, conocimientos, formas de pensar, formas de hacer, entre otras. Este proceso se inicia a partir del nacimiento del individuo y no termina nunca, es por esta característica que muchas personas dicen: “Todos los días se aprende algo nuevo”.

Leer más »Tipos de aprendizaje